Table of Contents
ToggleIntroducción
La primavera es la temporada clave para la proliferación de pulgas, garrapatas y otros parásitos que afectan a perros y gatos. Con el aumento de las temperaturas, estos agentes externos se reproducen con mayor rapidez y representan un riesgo para la salud de nuestras mascotas. Por ello, es fundamental contar con un buen plan de desparasitación preventiva.
En esta guía te explicamos por qué desparasitar en primavera, qué tipo de productos utilizar según tu mascota y estilo de vida, cómo aplicarlos correctamente, y te presentamos nuestras recomendaciones más eficaces para esta temporada.
🌱 ¿Por qué desparasitar en primavera?
Durante los meses de primavera, la combinación de temperaturas templadas y mayor humedad crea el entorno ideal para la proliferación de pulgas, garrapatas y mosquitos. Estos parásitos pueden provocar:
-
Irritaciones cutáneas y picaduras molestas.
-
Transmisión de enfermedades graves como la leishmaniasis en perros.
-
Alergias y estrés en mascotas sensibles.
-
Problemas intestinales provocados por parásitos internos (lombrices, tenias…).
Una buena estrategia antiparasitaria no solo mejora la calidad de vida de tu mascota, sino que protege a toda la familia.
🧪 Comparativa de tratamientos antiparasitarios: ¿cuál elegir?
A continuación, comparamos los principales tipos de antiparasitarios disponibles en el mercado, para que elijas el más adecuado según las necesidades de tu perro o gato:
Tipo de producto | Ventajas | Uso recomendado |
---|---|---|
Pipetas antiparasitarias | Aplicación tópica fácil, protección de hasta 1 mes | Mascotas que no toleran comprimidos o collares |
Collares antiparasitarios | Protección prolongada (hasta 8 meses), resistente al agua | Ideal para exteriores o mascotas que salen al campo |
Comprimidos antiparasitarios | Actúan desde el interior, muy eficaces contra pulgas/garrapatas | Mascotas que toleran bien el formato oral |
Sprays o champús | Acción inmediata, ideal como refuerzo o para infestaciones leves | Uso puntual o complemento a otros tratamientos |
📌 Los productos deben aplicarse de forma periódica, según indicaciones del fabricante.
🐶 Antiparasitarios para perros: qué usar según su estilo de vida
Los perros que pasean por zonas verdes, rurales o con contacto con otros animales están más expuestos a parásitos. Según su entorno y hábitos, estas son las mejores opciones:
-
Pipetas mensuales → ideales para perros activos en ciudad o campo.
-
Collares como Scalibor o Seresto → perfectos para perros que viven al aire libre o van al campo con frecuencia.
-
Comprimidos como FrontPro → muy eficaces, recomendados si buscas una solución oral completa.
🔗 Ver antiparasitarios para perros disponibles en CPA
🐱 Antiparasitarios para gatos: comodidad y eficacia
En gatos, especialmente si viven en interiores pero tienen acceso a terrazas, patios o jardines, es igual de importante prevenir:
-
Pipetas antiparasitarias para gatos → protección cómoda y eficaz.
-
Collares antiparasitarios para gatos pequeños o sensibles → siempre bajo supervisión.
-
Sprays suaves como Feliway para ayudar a reducir el estrés del tratamiento.
🔗 Ver antiparasitarios para gatos disponibles en CPA
✅ Cómo aplicar correctamente cada tratamiento
Una buena aplicación es clave para garantizar su efectividad:
Pipetas
-
Aplica directamente sobre la piel, entre los omóplatos.
-
No bañes al animal 48 h antes o después.
-
Evita el contacto con la zona durante varias horas.
Collares
-
Ajusta sin apretar, dejando 2 dedos entre collar y cuello.
-
Corta el exceso de collar.
-
No utilizar si hay heridas en el cuello.
Comprimidos
-
Administra con comida o escondido en un premio.
-
Consulta la dosis según el peso del animal.
Sprays / Champús
-
Aplica en lugares bien ventilados.
-
Evita el contacto con ojos, nariz y boca.
🎯 ¡Aprovecha nuestra oferta del 5% en antiparasitarios!
Para ayudarte a proteger a tus mascotas esta primavera, en CPA te ofrecemos un 5% de descuento en toda la gama de antiparasitarios para perros y gatos, hasta el 30 de abril.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debo desparasitar a mi mascota?
Lo ideal es cada 30 días con pipetas o comprimidos. Los collares ofrecen protección de larga duración (hasta 8 meses).
¿Puedo combinar varios productos antiparasitarios?
Sí, pero siempre bajo recomendación veterinaria. Por ejemplo, collares + comprimidos para zonas de alto riesgo.
¿Qué antiparasitario es mejor para un gato que no sale de casa?
Una pipeta mensual es suficiente, aunque conviene vigilar si tiene contacto con otros animales o zonas exteriores.
¿Puedo usar productos antiparasitarios en cachorros?
Sí, pero deben estar indicados para su edad y peso. Consulta siempre el prospecto.
📝 Conclusión
La primavera es una época maravillosa, pero también un punto crítico para la aparición de parásitos. Prevenir con antelación es la mejor forma de proteger la salud de tu perro o gato. En CPA te ofrecemos los mejores antiparasitarios del mercado, con asesoramiento profesional y entrega rápida.
👉 Explora ahora nuestras secciones y protege a tu mascota esta primavera: